Image

Estas son las 4 Claves para tu Marca Personal

Viernes, 04 Junio 2021 21:54

Veamos los 5 elementos que te servirán de guía para desarrollar una marca personal potente y que emocione.

1. El lenguaje no verbal

Con el lenguaje no verbal hablamos de tus gestos, de cómo caminas, de qué actitud proyectas. Para entenderlo mejor, piensa en tu postura corporal: ¿cómo te mueves, cómo te expresas?

 

Por eso debes aprender a cuidar tu lenguaje no verbal: para que hable por ti, diciendo lo que quieres decir de verdad.

2. El lenguaje verbal

Con lenguaje verbal nos referimos a las palabras que utilizas. Si hablas muy rápido, muy lento, con un volumen muy bajo, con entusiasmo, con calma, si te tiembla la voz, etc…

Cada vez que hablamos, expresamos una idea u opinión, o nos dirigimos a alguien, estamos proyectando quiénes somos. Es como un halo, como una energía que se transmite mediante el sonido de tu voz y mediante las palabras que eliges cuando hablas.

Por eso te interesa transmitir quién eres de verdad también mediante tu propio lenguaje verbal.

3. La reputación

Piensa en los trabajos que has tenido a lo largo de tu vida profesional y en la forma de llevarlos que tuviste. Y te recomendamos que lo pienses porque hablan de ti sin que tú hagas nada.

Plantéate: ¿con quién trabajaste? ¿Entregas todos tus proyectos en plazo? ¿La gente queda contenta contigo?

Estos detalles forjan tu reputación, lo que dicen de ti «cuando sales de la habitación», y lo que comentan con otras personas que quizá todavía no te conocen.

4. La apariencia física

Tu apariencia física incluye tu estatura, tu expresión, tu maquillaje —si usas—, cómo te peinas, cómo te vistes, etc…

https://aulacm.com/wp-content/uploads/2020/07/NI6A0134-1-300x200.jpg 300w, https://aulacm.com/wp-content/uploads/2020/07/NI6A0134-1-768x512.jpg 768w, https://aulacm.com/wp-content/uploads/2020/07/NI6A0134-1-1536x1024.jpg 1536w, https://aulacm.com/wp-content/uploads/2020/07/NI6A0134-1.jpg 2048w" sizes="(max-width: 750px) 100vw, 750px" style="box-sizing: border-box; border: 0px; vertical-align: middle; max-width: 100%; height: auto; display: block; margin: 0px auto;" />

El propio Álex explicaba al público cómo cuidaba su actitud erguida, por qué utilizaba la pelota de mano que llevaba —para no esconder las manos por detrás— y hasta el Pato Donald que se imprimía en su camiseta —para transmitir valores propios que comparte con Disney—.

Todo tu físico transmite algo de ti. Así que cuídalo, porque también es tu marca personal.

5. La imagen que tenemos en Internet

Tus colores corporativos, tus logos, el diseño de tu web, tus tarjetas de visita… Son un todo que habla de ti.

 

Alinearlos contigo es la clave para que funcione y para que tú te sientas a gusto con tu marca. Sin embargo, con tanto concepto es fácil no saber por dónde empezar. Por eso, en ese momento, Álex pasaba a contarnos qué necesitamos para alinear nuestros elementos de marca personal sin dejarnos la vida por el camino.